INFORMES ESPECIALES
AUMENTO CONTINUO DE COSTOS PARA LAS EMPRESAS ASEGURADAS
Presentación
El siguiente análisis está realizado sobre cifras oficiales publicadas por la SRT. Abarca el período Agosto 2000 a Agosto 2002. En el mismo se ha producido un significativo cambio de tendencia en los costos del sistema.
Para ello hemos elegido dos series de datos publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
1) Costo por trabajador expresado en pesos para los contratos vigentes.
2) Costo por trabajador en los contratos nuevos, ya sean traspasos o afiliaciones e incluye los incrementos en contratos vigentes con anterioridad.
Los costos promedios para los meses de Enero y Julio de cada año se han desestacionalizado para eliminar el efecto aguinaldo.
Los incrementos en la segunda serie tienen un impacto indirecto en la primera a partir del mes siguiente, pero su impacto es proporcional al número de contratos modificados.
El cambio de tendencia se origina a partir del 1 de marzo de 2001, momento a partir del cual entran en vigencia las modificaciones del sistema de Riesgos del Trabajo, que incrementaron el costo de las incapacidades entre el 30 y el 100%.
Este incremento se ve acompañado por un aumento de los costos en pesos de los contratos vigentes del orden del 30% a partir de Marzo de 2001. Este impacto se verifica en ambas series simultáneamente. Ver Gráfico.

Haga click sobre la imagen para agrandarla
Aumentos en el año 2002
Luego de un periodo de acomodamiento, por renegociación de costos, con muy pocos traspasos entre ART, los costos de los contratos nuevos comienzan a ser superiores a los costos promedios del sistema.
Este reacomodamiento hacia la baja se mantiene hasta Diciembre de 2001, para los contratos vigentes. A partir de ese momento comenzó un aumento continuo de los costos que alcanzó en 7 meses al 25%.
Este incremento podemos definirlo como de mucho mayor impacto en el futuro, cuando los salarios sujetos a aportes incorporen conceptos que hasta el momento se han tratado como no remunerativos. Es decir a aumentado el costo de la ART como Porcentaje del salario y este aumento aún no está reflejado totalmente, porque la base de aportes no se ha modificado.
La serie de costos de contratos nuevos muestra divergencias en la orientación definitiva hasta Abril de 2002.
A partir de ese momento, y como respuesta a los incrementos de costos de las prestaciones en especie comienza a registrarse un alza permanente de los costos en pesos promedio por trabajador en estos contratos nuevos.
En parte estos traspasos pueden estar buscando disminuir los costos para cada empresa en particular, si es que le han sido aplicados aumentos en la ART anterior. Esto neutraliza un mayor incremento de la serie de contratos vigente.
En los datos del último mes disponible Agosto de 2002 se verifica una atenuación del incremento de costos en los contratos nuevos y ajustes de precios de los vigentes, en tanto se vuelve a registrar un incremento de los costos de los contratos vigentes, como efecto arrastre de los aumentos ya aplicados con anterioridad.
Es decir en apariencia se han dejado de producir ajustes en porcentajes muy altos o se han aceptado renegociaciones de alícuotas a precios algo menores que los impuestos anteriormente.
Por que se castiga más a algunas empresas que al promedio del sistema.
Luego de más de 6 años de vigencia del Sistema de Riesgos del Trabajo, cada empleador tiene una historia de accidentes que demuestra cuanta propensión tienen sus trabajadores a ser víctimas de accidentes, como así también la gravedad y costos de los mismos.
Algunas ART han comenzado a considerar que las empresas que tienen un buen comportamiento siniestral pueden ser una base de desarrollo sólido, tanto como para alcanzar una masa crítica de afiliados que asegure niveles operativos razonables, como también para mejorar aún más la baja siniestralidad, generando aportes marginales futuros positivos a las utilidades.
De esta manera se respetan las condiciones de costos de estos clientes y se aplican incrementos a aquellas empresas cuyo comportamiento representa pérdidas concretas o potenciales en su desenvolvimiento.
Puede conocer los requisitos para que la ART aplique aumentos en nuestro artículo
Requisitos para aumentos de alícuotas de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
Puede conocer cual es el costo promedio de un accidente registrado en el sistema en
Simulación de accidentes laborales Costo de un Accidente Laboral
Deje de esperar el próximo aumento.
RedSeguros lo ayudará a bajar sus costos en Riesgos del Trabajo
mediante un análisis detallado de sus necesidades
y proponerle la mejor solución posible a su empresa.
Para ello diríjase a consultas@redseguros.com
empezaremos a trabajar juntos para brindarle el mejor asesoramiento
VOLVER ARRIBA