INFORMES ESPECIALES
PREVENCIÓN DE LOS DAÑOS EN LA ESPALDA
El daño en la espalda es el más común problema como resultado de las tareas de Manejo Manual de Materiales ( MMM )
Es sencillo decir que todo trabajador que levanta pesos o realiza otros esfuerzos está sometido a riesgos de daños musculoesqueléticos.
El dolor de la espalda inferior (cintura) es el más común de los daños. La eliminación completa de este riesgo no es posible porque el MMM usualmente incluye posturas incómodas y repeticiones de movimientos forzados.
De todas formas puede reducirse sustancialmente el número y severidad de los daños vinculados con el MMM mediante el uso de prácticas de trabajo seguro.
Prevención de los daños en la espalda producto del MMM
Para prevenir los daños ocupacionales en la espalda es esencial identificar los factores en el MMM que hacen al trabajador más susceptible de sufrirlos, o directamente los provocan.
Cuando los esfuerzos para la prevención hacen foco solamente en un factor de riesgo, no se reducen significativamente la incidencia de lesiones. Una más exitosa aproximación es aquella que combina temas ergonómicos con conocimientos de ingeniería, medio ambiente y capacidades y limitaciones humanas.
Los siguientes aspectos pueden ser considerados:
Fuente: Centro Canadiense para la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Traducción Dr. Alberto Krause